sábado, 10 de octubre de 2015

Exposicion nº2: Estudio "La Nada"

Una de las exposiciones de Open Estudio Madrid fue la del estudio La Nada de la calle Jesus y Maria.
Siento decir que no tome fotografias porque estuve tan entretenida hablando con los autores que me olvide de sacar la camara.
Comenzare por el trabajo de Alejandro Alcazar de Velasco. Mostraba una serie de bombas y venenos, asi como obras realizadas con oro, o con su representacion. Sobre la mesa tenia frascos con lo que se supone que era cianuro, bombas y sus componentes, como carbon, nitrato y azufre. Representa el arte de la muerte. Licenciado en bellas artes por la UCM, parece burlarse del espectador contando una historia fantasiosa sobre su trabajo y su obra. Dice formar parte de una agencia de detectives secretos para los que construye bombas y a los que facilita venenos que ingerir en caso de necesidad.

Alicia Juan Lobato es otra artista que trabaja en este estudio. Tiene fotografias de actores rumanos formando un collage con colores muy saturados en el fondo o los paisajes. Tiene tambien una coleccion de fotografias retratando ancianos o personas mayores, la generacion 1.0 que los muestra como los rostros olvidados y apartados de la sociedad y la historia moderna por el triunfo en esta de la belleza y la juventud. Por ultimo tiene unas fotografias de desnudos en la calle, que muestra el lado mas vulnerable del hombre expuesto a los demas en un sitio publico. Este estudio forma parte de su trabajo para una tesis que esta realizando en la UCM.

Imagen extraida de la pagina web: http://adelantobanezano.com/?p=14354


Carmen Gonzalez Castro tiene una interesante exposicion de cuadros relaizados para ser vistos desde un punto concreto. Cuadros con perspectiva, que vistos desde el lateral muestran el verdadero mensaje del cuadro. La artista no estaba presente, asi que no me lo pudo explicar, pero me parecio una idea fantastica, hasta que vi el cuadro con la perspectiva real y el contenido falico me estropeo la obra. Son estatuas o mujeres y falos entrecruzados que hablan del placer sexual.

Imagen extraida de la pagina web: http://www.setdart.com/modules/subasta/albums/batch/47009/1/normal_35036397-(100).jpg
Celia de la Fuente realiza collages con materiales reciclados, con recortes, maderas, etc. Las pinta con pigmentos que realiza ella misma y se divierte dejando a su creatividad volar. Segun me explico, pretende hacer arte sin sucumbir al capitalismo, comprando el material indispensable y reciclando.

Jose Antonio Reyes es un artista andaluz que presenta una serie de dibujos de peliculas con la frase que corresponde a la escena y que estan relacionadas con el arte, muy graciosas algunas. Tambien tiene unos posavasos blancos en los que ha inscrito frases. Y fotografias de sus pinturas, en las que hay principalmente retratos de contorsionistas, parecen inacabados en alguna zona, principalmente las extremidades, son todas de fondo blanco y en las que lo que mas resalta es la malla elastica que llevan puestos los contorsionistas que esta muy bien lograda, parece ser latex de verdad.

Patricia Leguina Prado es otra de las artistas, no se encontraba presente, y lo que vi de su obra fue el retrato del comisario en el que sustituia el retrato de una obra antigua por el de un comisario de arte moderno, dando a entender el nuevo papel de estos, que no solo son criticos, sino que tambien hacen exposiciones y colaboran con artistas. Tiene tambien una serie de dibujos a lapiz, que son dibujos de otras obras a las que les añade en lapiz de color por ejemplo un cerdo, unos intestinos, etc.

Vi una performance de Pepe Murciego titulada "Salud" en la que colocaba cajas con forma de corazon de tamaño decreciente formando una hilera, y rellenaba la ultima con vino e iba canbiando el vino de caja y el sobrante se lo bebia. Fue un poco raro y no se si el significado era que el vino es bueno para el corazon y los vasos sanguineos, si el exceso de este es malo y por eso se lo bebe... Fue confuso.

Imagen extraida de la pagina web: http://www.dadosnegros.com/portfolio/pepe-murciego/

Por ultimo, de Sebastian Margullis habia unas pinturas, con personas dibujadas con lo que parece boligrafo, mezclado tambien con pintura.

No hay comentarios:

Publicar un comentario