Un ejemplo de ello es Egenio Recuenco, con los siguientes ejemplos extraidos de su pagina web http://www.eugeniorecuenco.com/images_021.html
La iluminacion puede ser tanto de origen natural como artificial. La luz natural nos aporta mucha informacion, como la hora del dia, la estacion. Un ejemplo es Velazquez que lo utiliza con gran ingenio en sus obras colocando una ventana que ilumine la escena.
La iluminacion artificial puede ser continua o discontinua.
La luz tambien sirve para ocultar. En fotografia publicitaria se puede usar para ocultar imperfecciones o rasgos indeseados.
Un dato interesante es que el arte oriental no pinta la sombra. La sombra es originada por la luz que debido a la interposicion entre el foco de luz y la parte en sombra de un objeto, no llega la luz a esa parte y por tanto se encuentra en sombra, aunque se puede ver influida por otras fuentes de luz. La sombra tambien aporta gran informacion.
En el impresionismo se estudia con detenimiento la luz, por ejemplo Paul Signac o Claude Monet y sus atardeceres. Imagen extraida de la pagina web: http://cultura.elpais.com/cultura/2014/11/21/babelia/1416569054_030897.html
Otros artistas importantes son Francis Bacon y sus obras con la luz de la noche.
La polemica estaba servida cuando hablamos de Pierre Auguste Renoir y la polemica acerca de su pintura y su estilo para muchos empalagoso. Asi debatimos sobre quien es un artista, quien lo decide y que es arte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario