domingo, 29 de noviembre de 2015

Analisis de la forma, el color y la luz. Clase 19. Clase de "La Forma".

Hoy nos ha dado corregidos los examenes para que pudieramos ver nuestros errores.
Despues hemos dado la clase de "La forma".
La forma es el limite entre un cuerpo y el espacio.
Rudolf Arnheim dijo que de una manera muy practica la forma sirve antes de nada para informar acerca de la naturaleza de las cosas respecto a su aspecto exterior.
Nos ha hablado del libro Planilandia donde en un mundo plano narra una historia divertida e inquietante en la que aparecen diferentes formas geometricas como cuadrados, puntos, triangulos, circunferencias.

La forma surge de la necesidad de adaptarse al entorno. Las formas cambian para llevar a cabo esa adaptacion. Cualquier objeto es "él mismo" frente al universo.
Nos ha hablado de Jeronimo Elespe, un artista español que estudio en estados unidos. Realiza oleos sobre aluminio en pequeño formato. Tanto pintura clasica, como modernista o contemporanea. Uno de sus trabajos "The Lag" es este:
 Imagen extraida de la pagina web: http://www.ivorypress.com/content/lag

Otro autor del que nos hablo es Norman Foster, un arquitecto britanico que construye edifios con formas geometricas muy variadas, muchos son de cristal y otros que estan muy bien integrados en el paisaje.

Las formas basicas de la naturaleza son:
-Esfera: Es una manera de cerrar un volumen utilizando la minima superficie. Se da cuando todas las fuerzas son equivalentes.
-Onda: Esta comunica, da movimiento. Es el procedimiento mas simple para mover un material.
-Angulo: El angulo penetra y concentra la fuerza en un extremo para anclarlo.
-Hexagono: Este pavimenta, da sosten, cuando se estrecha un conjunto de circulos o esferas para ahorrar espacio su resultado son hexagonos.
-Fractal: Es intima, tiende a llenar el espacio con continuidad, sin interrupciones. Las formas fractales son las que se repiten a si mismas en escalas cada vez mas pequeñas.
-Parabola: Es una seccion conica (resultado de cortar un cono). Esta concentra y aguanta.
-Helice: Esta agarra, es la forma del ADN. Cuanto mas larga es mas sujeta. La fuerza de atraccion que se debe aplicar para vencer la friccion entre un elemento helicoidal y otro cuerpo aumenta de manera exponencial con el numero de vueltas, es decir, cuantas mas vueltas tiene mas resistente es a las fuerzas aplicadas desde el exterior.
-Espiral: Es la forma de crecer cuando ya no hay sitio. Se repliega sobre si para seguir creciendo.

Otros artistas que hemos visto en clase hoy son:
Martin Chirino y sus esculturas helicoidales.
Andreu Alfaro y su escultura helicoidal metalica:
Fotografia extraida de la pagina: http://xabiaaldia.com/la-cala-blanca-lucira-una-obra-de-andreu-alfaro/
Gordon Natta-Clark: Artista estadounidense que cortaba edificios por la mitad, literalmente.
Orlan, una artista visual francesa que realiza "arte" con su cuerpo a traves de las operaciones quirurgicas que realiza en su propio cuerpo.
Nicola Costantino: Artista argentina que realiza fotografias impactantes pero a salido a debate por su abrigo realizado con pezones, que ella decia que eran humanos pero no es asi.
Magrit con su celebre frase ya, en parte por la pelicula "Bajo misma estrella", "Esto no es una pipa".

Entonces ha salido la pregunta: ¿Debe ser verdad el arte? Lo representado debe ser real o solo una representacion. Hablamos de una mujer que decia ser artista y hacer arte abortando una y otra vez. Esto era una representacion y la chica era una actriz.
Ana Laura Alvarez es una denominada "arquitecta de emociones". Reconstruye mondas de naranja con materiales diferentes, tiene una escultura/performance en la que ella se tumba sobre un espejo y este es atravesado por barras de labios, etc.
Yayoi Kusama que realiza tanto pintura como collages, escultura, performance, instalaciones... Se inspira mucho en el circulo y una de sus instalaciones esta completamente "manchada" con puntos de diferentes colores.
Lucio Fontana y su arte de "romper cuadros".
Andy Goldsworthe y The land Art, una escultura enorme realizada con palitos entrelazados sin pegamentos que forman una cueva.
Walter de Maria y su espectaculo de relampagos en Nuevo Mejico.
Jorge Mayet y sus preciosos arboles con fractales hacia arriba y hacia abajo.
Esther Ferrer y El libro del sexo. Los arboles de la ciencia del bien y del mal.
Javier Vallhonrat y su serie El espacio poseido. En ella trabaja con hexagonos.
Joana Vasconcelos, una artista portuguesa que tapiza y cose. Realizo unas langostas revestidas de ganchillo que tenian forma de gancho. Tambien un helicoptero de plumas en el Palacio de Versalles.

Despues nos mando un ejercicio de la forma en la que para ver la forma debiamos ver el vacio que deja y debiamos dibujar un objeto por sus espacios vacios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario