Hablando con mis compañeros vi que para muchos resulto como un impulso, la fuerza con la que hablo y su conviccion llevaron a alguna compañera que tenia dudas a revitalizarse en los animos con respecto a la carrera y el arte general. El valor que dio de la mujer en el arte tambien contribuyo a ese resultado y parece ser que era una mujer con mucha vitalidad y una gran pasion por su trabajo.
Viendo el blog de Miriam Garcia veo que hablo de que centro su carrera que en principio no sabia que rumbo tomar en una obra con mucha tecnologia implicada, utilizando camaras de fotos, fax, fotocopiadoras, etc. Y tambien centro su obra en retratar la inferioridad en la que se encuentra la mujer en la sociedad. Del blog de mi compañera Miriam Garcia he extraido las siguientes fotografias:
De otro blog, el de Rosa Carrillo, a parte de confirmar lo dicho anteriormente se añade que ha tenido una gran implicacion en la lucha por la igualdad de genero y contra el maltrato de la mujer. Y añade que en sus obras ha tenido en cuenta los parametros del ritmo, la secuencia y la metamorfosis, el tiempo y el espacio.
Sus obras tenian tras de si una idea de concienciacion social, por ejemplo con el reciclado.
Del blog del compañero Andres Perez Sanchez he extraido un dato de su bibliografia interesante que es que estudio en Madrid en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y que alli lo que aprendio es lo que no debia hacer, porque alli hacian a los alumnos imitar a sus profesores limitando la creatividad del alumno a una simple copia. Y se fue al extranjero a estudiar donde encontro la libertad de la experimentacion.
Y bueno, gracias a la visita a los comentarios de otros compañeros me hice una idea, pero la pena fue no haber podido asistir en persona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario